RAÚL BELTRÁN GARCÍA

BREVE BIOGRAFÍA
Raúl Beltrán García
Raúl Beltrán García (Jaén, 1972) estudió Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Es director del periódico digital ExtraJaén.com desde 2021. De 2014 a 2022 también fue director del diario VIVA JAÉN. Comenzó su andadura profesional en 1995, fundando con otros compañeros periodistas, la empresa Tarna Medios SL con la que editó el primer periódico universitario de Jaén, La Lagunilla. Más tarde se sumaron La Canoa en Huelva y Mercurocromo en Alcalá de Henares.
En el año 2000 se incorpora como redactor a Diario Jaén. Dos años después deja el rotativo provincial para ejercer como corresponsal de El Mundo y la Agencia EFE en Jaén. También trabajaría como periodista en el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Jaén hasta incorporarse como redactor jefe a VIVA JAÉN.
Es autor del libro “Larga vida Lagarto Rock”, editado por Piturda Ocio y Cultura y la Universidad de Jaén en 2012 y “Por los siglos de los siglos, Jaén” (2019), editado por Liberman, un repaso a la historia reciente de su ciudad a través de más de 200 artículos de opinión. En 2021 gana el XXX Premio Anual de Literatura para Autores Noveles de la Diputación Provincial de Jaén por su novela 'Apenas un instante', que fue seleccionada por la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios para los Premios 'Andalucía' 2022.
En 2024 publica la novela "Duelo de ausentes" (Liberman Editorial), que se convierte ese año en el libro más vendido de la editorial en la Feria del Libro de Jaén.
Como periodista en 2017 obtuvo el galardón con carácter especial por la celebración del 20º aniversario de la marca turística ‘Jaén, paraíso interior’ en los Premios de Periodismo y Comunicación Local de la Diputación de Jaén. Ese mismo año recibió una mención especial por su cuento "La sonrisa" en el concurso de relatos de La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén (UJA), además del reconocimiento a su trayectoria informativa por parte de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Jaén Objetivos Comunes con motivo de su trigésimo aniversario.
Marzo de 2024
Alonso Astete ha perdido a su hija de forma trágica y no puede comprender cómo y por qué ocurrió. No logra superar su duelo, ni perdonarse a sí mismo.
Basada en un crimen real acontecido en Jaén, la trama de novela negra, con la investigación del asesinato de Clara, dibuja un viaje espectral de un hombre y una sociedad decadente, donde la crisis ahonda en el devenir miserable no solo de Alonso Astete, si no de su gran amigo Sancho Urrutia y el resto de la pandilla. El protagonista comenzará una odisea, un viaje interior, real para él, en busca de un universo paralelo en el que su hija Clara esté viva, feliz, enviándole besos con la mano cada vez que se despide, tratando de darle sentido a su vida.
Encontrará el lector a otros personajes, otros lugares, otras historias. La de Gretchen, por ejemplo, una mujer conectada vital y mortalmente con Clara, que fallece en el mismo momento que la hija de Alonso Astete.
Reseñas:
“Es un retrato al natural, el de Raúl Beltrán, el de ‘Duelo de ausentes’, de una pequeña ciudad de provincias, un retrato naturalista, sin concesiones, de sus mesocracias, presas de su hipocresía y de sus costumbrismos, de su pequeña opulencia, atrapada en la mesura irreciclable de su moral. Estilo directo, que nunca deja de estar bien respirado, ya imponga el ritmo el narrador o los diálogos secos y eléctricos”, ha dicho el poeta e investigador Juan Manuel Molina Damiani, sobre la novela.
El poeta Martín Lorenzo Paredes destacó sobre ‘Duelo de ausentes’: “En muchos pasajes utiliza la ironía (al estilo de Eduardo Mendoza) para rebajar la tensión de lo que está contando. No es una novela fácil de escribir. La complejidad de la trama, en la que la culpabilidad se disfraza de víctima, es lo más espinoso de la historia que se cuenta. Y Raúl Beltrán lo resuelve con una literatura muy brillante. Es, por tanto, una obra culta, en las que las digresiones del autor dan pausa al argumento haciéndonos reflexionar y valorar que el sentido de la vida es diferente en cada uno de nosotros. Javier Marías nos enseñó el alma humana, a través de la ciudad de Madrid. Raúl Beltrán desde una capital de provincias”.
Según el editor Pedro Molino está escrita con un estilo muy ágil y directo, entre el llamado “realismo sucio” americano y la narrativa lírica. Esta novela encumbra a su autor, Raúl Beltrán, periodista y escritor de altura.
Mayo de 2021
"Apenas un instante" es la novela ganadora de la trigésima edición del concurso de Escritores Noveles de la Diputación Provincial de Jaén. Puede adquirirse en Librería Metrópolis (Jaén) o a través de la Diputación Provincial de Jaén. Para conocer más sobre la novela pincha aquí. La novela fue seleccionada para el Premio 'Andalucía' de la Crítica en 2022 por la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios.

Febrero de 2019
Nota del editor:
Los artículos de opinión recogidos en este libro se escribieron durante el transcurso de diez años. En ellos va puesta la razón y el corazón de su autor. Porque la opinión de prensa tiene tanto de valor crítico como de deseo. Suma necesaria de actitudes para que nuestra tierra cambie su destino de inercia por los siglos de los siglos. Para entender esta obra no olviden que cada artículo tiene su propio contexto en la fecha en que se escribió. Resume una década de crisis económica y social (2009-2019) de la que ya sería hora de despertar.
El libro puede adquirirse en Librería Metrópolis (Jaén), en Liberman Grupo Editorial y en Amazón
LARGA VIDA AL LAGARTO ROCK
Octubre de 2014
Historia del legendario concurso jienense, uno de los más aclamados a nivel nacional durante décadas edidato por Piturda Ocio y Cultura y por la Universidad de Jaén. Puede adquirirse en Libreria Metrópolis (Jaén) y en Piturda Eventos y Ocio

LA SONRISA
Marzo de 2018
Cuento recogido en el libro de varios autores editado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén correpondiente al concurso de relato, poesía y fotografía.
